sábado, 11 de octubre de 2008

Cistinuria: una enfermedad genética

INTRODUCCIÓN
Los errores innatos del metabolismo (EIM) también conocidos como Enzimopatía o metabolopatía congénita corresponden a trastornos genéticos poco comunes en los cuales el cuerpo es incapaz de convertir los alimentos en energía de manera apropiada. Dichos trastornos generalmente son causados por defectos en proteínas específicas (enzimas) que ayudan a descomponer (metabolizar) partes del alimento. Se conocen más de 500 EIM los cuales tienen una prevalencia global de 1/600 recién nacidos vivos.
Los efectos secundarios a dichas enzimopatias es debido a que este producto se puede acumular en el cuerpo y puede ocasionar un amplio grupo de síntomas. Dentro de los EIM se encuentra la cistinuria.

Se estableció un sistema de clasificación según su mecanismo molecular
1. Por acumulación de moléculas complejas (glicoproteínas, esfingolípidos).
2. Por toxicidad de moléculas pequeñas (aminoácidos, intolerancia hereditaria a los azúcares, deficiencias en el ciclo de la urea).
3. Por defectos en la producción ó utilización de energía (en donde se ven afectados el hígado, el corazón, etc.) en este caso encontramos al hipotiroidismo congénito el cual representa una de las causas más frecuentes de retraso mental.
Referencias de libros:
*Angel Rubio Goday; Genetica Humana; Editorial Alhambra; Primera Edición; Página 50; 1979.
*Gordillo; Nefrologia Pediatrica; Editorial Elsevier España; Segunda Edición ; Página 222-224; 2003
*Lynn B. Jorde; Genetica medica; Editorial Elsevier España; Tercera Edición; Página 151-153; 2004

Referencias Internet:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000346.htm
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/17046.htm
http://www.carpermor.com.mx/publicaciones/B-Errores.pdf
http://www.sccalp.org/boletin/200/BolPediatr2007_47_111-115.pdf

Referencias Artículos:
*Danny Lotan MD et al.;A Combined Approach to the Molecular Analysis of Cystinuria:from Urinalysis to Sequencing via Genotyping; Vol 9; July 2007; 513-516
*Amal Al-Kameli et al.; Cystinuria in children in bahrain; Saud Journal of kidney Diseases and Transplantation; 2002; Volume : 13; Page : 171-175
*Badriya Al-Hermi, Basim Abbas; Cystinuria in Children in Bahrain; Saud Journal of kidney Diseases and Transplantation; 2003; Volume : 14; Page : 358-366
*M Font-Llitjo´s et al; New insights into cystinuria: 40 new mutations, genotype–phenotype correlation, and digenic inheritance causing partial phenotype; Journal Medical Genetic; 2005; 58–68
*Roy Sidi MD et al; Clinical Manifestations in Israeli Cystinuria Patients and Molecular Assessment of Carrier Rates in Libyan Jewish Controls; Journal of Genetics; Vol 5; June 2003; 439-442

viernes, 10 de octubre de 2008

Corrección para Lupita

Propiedades funcionalidad de las proteínas del pescado[c1]
La funcionalidad de las proteínas se define como toda propiedad no nutricional que condiciona su utilidad en un alimento (Borderías, et al., 1988). Las proteínas manifiestan sus propiedades funcionales al interaccionar con el solvente, iones, gases y otras macromleculas presentes en el medio. Estas propiedades se agrupan, en términos generales, de acuerdo con los diferentes tipos de interacciones de las moléculas o complejos proteico (Siroski, et al., 1990).En función de las interacciones predominantes, las propiedades funcionales se pueden clasificar en: propiedades de hidratación (interacciones proteína-agua), como la capacidad de retención de agua y la solubilidad; propiedades reológicas (interacciones proteína-proteína), como la capacidad de gelificación y texturización, y propiedades de superficie (tensión superficial), como la capacidad emulsionante y espumante. La relevancia de las propiedades funcionales manifestadas por un sistema proteico dependerá del alimento elaborado y de las características fisicoquímicas deseadas.
Referencias
Borderias, A., Montero, P. 1988. Fundamentos de la funcionalidad de las proteínas en alimentos. Revista de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. 28: 159-169.
Sikorski, Z.E., Kolakowska, A. and Pan, B. S. (1990). The Nutritive Composition of Mayor Groups of Marine Food Organism. pp. 29-54. En: Z. E. Sikorski (Ed) Seafood: Resources, Nutritional Composition and Preservation. Ed. CRC Press. FL, USA.


[c1]Ojo con los título, van sin subrayado y con mayúscula la palabra inicial y minúsculas todas las demás palabras

Para Iván Tolano

Iván, es necesario que platiquemos en persona, tienes algunos problemas de redacción que sólo te puedo decir en asesoría personalizada. Por favor preséntate el lunes a la clase y lleva una copia impresa de los avances que has logrado hasta ahora.
Gracias

miércoles, 8 de octubre de 2008

Propiedades Funcionalidad de las Proteínas del Pescado

La funcionalidad de las proteínas se define como toda propiedad no nutricional que condiciona su utilidad en un alimento (Borderías, et al., 1988). Las proteínas manifiestan sus propiedades funcionales al interaccionar con el solvente, iones, gases y otras macromleculas presentes en el medio. Estas propiedades se agrupan, en términos generales, de acuerdo con los diferentes tipos de interacciones de las moléculas o complejos proteico (Siroski, et al., 1990).
En función de las interacciones predominantes, las propiedades funcionales se pueden clasificar en: propiedades de hidratación (interacciones proteína-agua), como la capacidad de retención de agua y la solubilidad; propiedades reológicas (interacciones proteína-proteína), como la capacidad de gelificación y texturización, y propiedades de superficie (tensión superficial), como la capacidad emulsionante y espumante. La relevancia de las propiedades funcionales manifestadas por un sistema proteico dependerá del alimento elaborado y de las características fisicoquímicas deseadas.
Referencias
Borderias, A., Montero, P. 1988. Fundamentos de la funcionalidad de las proteínas en alimentos. Revista de Agroquímica y Tecnología de Alimentos. 28: 159-169.
Sikorski, Z.E., Kolakowska, A. and Pan, B. S. (1990). The Nutritive Composition of Mayor Groups of Marine Food Organism. pp. 29-54. En: Z. E. Sikorski (Ed) Seafood: Resources, Nutritional Composition and Preservation. Ed. CRC Press. FL, USA.

martes, 7 de octubre de 2008

ANTECEDENTES


Relación entre Dieta y Cáncer

Los estudios en cuanto a la relación entre la nutrición y la salud son cada vez más, ya que es necesario saber para poder recuperar una buena parte de esa dieta que le ha permitido a la humanidad llegar al siglo XXI (Wilson, 2006), con un sistema inmune que justo como una presa con una gran cantidad de agua, comienza a desbordarse y esto gracias a las múltiples enfermedades que nos aquejan hoy en día. En la actualidad la alimentación humana, es en su mayoría recomendación de expertos en nutrición, se sabe que este tipo de nutrición no guarda relación alguna con lo que consumía el ser humano de manera instintiva y que permitió llegar hasta nuestros días (Wilson, 2006), si no que está fue mejorando conforme el hombre se extendía por el territorio mundial, ya que conocía más cosas que podía consumir.

La sociedad industrial moderna ha creado un entorno artificial donde la vida funciona a través del consumo de productos manipulados (aprovechándose de los tiempos, donde es tiempo de la gente que no tiene tiempo), que de alguna manera están despojando a nuestro sistema inmune de los elementos y sustancias necesarias para el mantenimiento de su actividad (Wilson, 2006). Es por esto que nuestro sistema inmunológico es incompetente para enfrentar los terribles desafíos a los que esta sometido y esto hace que su actividad frente al cáncer es claramente insuficiente, lo cual se viene a agravar al utilizar las armas químicas que lo debilitan aún más (WHO, 2002).

El campo de estudio sobre el gran papel que tiene la nutrición en el proceso canceroso es muy amplio, y esto ha sido estimado por el instituto americano para la investigación de Cáncer y el Fondo de la Investigación de Cáncer del mundo que 30-40% de todos los cánceres puede prevenirse por dietas apropiadas, actividad física, y mantenimiento del peso corporal (WCRF/AICR, 1997). La mayoría de las investigaciones se desarrolla en base a alimentos en particular o sustancias de estos de manera más especifica, los cuáles tengan un impacto sobre el tumor canceroso, ya sea en su formación o regresión, lo cual de manera indirecta nos encamina a conocer de manera más detallada el mecanismo de dicha actividad protectiva (Wilson, 2006).

En suma, al ser la nutrición nuestra base principal de nuestras defensas orgánicas, es conveniente que se entienda que la nutrición no es solo una cosa de peso y apariencia, si no más bien que se trata de una cuestión de vida o muerte a la hora de prevenir enfermedades entre muchas otras patológicas, el cáncer (Wilson, 2006). Cabe mencionar que las nuevas técnicas de laboratorio ponen a nuestro alcance numerosas sustancias que ayudan tanto a combatir, como ha prevenir el cáncer. Siendo los quimioprotectores los principales elementos bioquímicos encargados de hacerle la batalla interna al cáncer (en el caso de que ya se padezca). En la actualidad las investigaciones más interesantes y prometedoras realizadas en los últimos 20 años han estado centradas en las sustancias químicas que contienen los alimentos crudos y en aquellos aceites marinos esenciales. Por lo que se piensa que una dieta alimentaría anticancerígena se centra en la actividad de los denominados antioxidantes, de enzimas y de algunos fotoquímicos, entre otros compuestos (Heltzel, et al., 2002; Chen, at a., 2001; Hazra, et al., 1999; Colombo et al., 1997).

Dentro de los componentes más destacados de las nuevas tecnologías e ingeniería genética para beneficio médico y para la salud están la fibra dietética, azúcares de baja energía, aminoácidos, ácidos grasos poliinsaturados (AGP), fitoesteroles, vitaminas y minerales, antioxidante, bacterias ácido lácticas y otras sustancias excitantes y tranquilizantes llamados alimentos funcionales. Dentro de esta gran gama de compuestos se encuentra un grupo en particular, los quimioprotectores; que no son más que una serie de compuestos y elementos que en conjunto o por si solos tienen actividad biológica en el humano, específicamente sobre el cáncer.

Bibliografía:

Chen, Z.Y. e Istfan, N.M. 2001. Docosahexaenoic acid, a major constituent of fish oil diets, prevents activation of cyclin-dependent kinasas and S-phase entry by serum stimulation in HT-29 cell. Prostaglandins, Leukotrienes and Essential Fatty Acids. 64(1), 67-73.

Colombo, D.T. 1997. Comparison of hexadecylphosphocholine with fish oil as an antitumor agent. Journal of lipid Mediators and cell Signalling. 17(1), 47-63.


Heltzel, C.E.; Huyck, R.H.; Valco, A.J.; Horgen, F.D. 2002. Mechanism-based search for novel anticancer agents from marine organisms. Department of Natural Sciences and Mathematics, Transylvania University, Lexington, KY, USA. Abstracts of Papers, 223rd ACS National Meeting, Orlando, FL; United States. Pág. 7-11.

Hazra, A.; Kumar, T.S.; Ghosh, A. 1999. Parmacology and therapeutic potential of the n-3 polyunsatured fatty acids, eicosapentaenoic (EPA) and docosahexaenoic acid (DHA) in fish oil. Indian Journal of pharmacology, 31(4), 247-264.

WCRF/AICR: Food, nutrition and the prevention of cancer: a global perspective: World Cancer Research Fund/ American Institute for Cancer Research; 1997.

Wilson S.G. 2006. Detección y Aislamiento Parcial de Fracciones Antimutagénicas y Antiproliferativas a Partir de Extractos Lipídicos De Organismos Marinos. Tesis de Maestría. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos. Universidad de Sonora.

Chicos a asontinuación publico la lista de las personas inscritas en el curso. Si reconocen a alguien que no haya asistido, avísenle para que se de baja a tiempo. También la subo para cotejar los nombres de las personas que publican. Gracias


205203672
ALVAREZ BURBOA CRISTAL BASILIA
204201075
ANDRADE MEDINA DAYNA MILENE
204202738
ARIZMENDI VILLARREAL ANA LOU
204200549
CORONADO ACEVES ENRIQUE WENCESLAO
203204247
CRUZ MOROYOQUI ALEJANDRINA GUADALUPE
204201175
DIHORT GARCIA GUADALUPE
206202825
FELIX YANEZ LILIAN GUADALUPE
204204465
FLORES VALENCIA AMALIA LUCIA
203202092
GONZALEZ LOPEZ RODOLFO
204208209
GRAJEDA GARCIA MARIA ALEJANDRA
204202230
MARTINEZ CIAPARA FLOR MARIA
204202714
MAYBOCA LUCERO GLORIA ELIZABETH
207210231
MIRANDA IBARRA YAMINA ALEJANDRA
204208571
MORALES CHAVEZ SERGIO DANIEL
205200821
MOSQUEDA MENDOZA JOSE ALBERTO
204201610
PACHECO GOMEZ ELIZABETH
205202819
ROJAS SALAZAR JESUS CRESCENCIO
204201245
TOLANO VILLAVERDE IVAN DE JESUS
207217740
ZENEA FELIX LUISA ILEANA

Corrección para Lupita

INTRODUCCIÓN[c1] El calamar gigante (Dosidicus gigas), es un molusco marino cefalópodo que[c2] pertenece a la familia Ommastrephidae (Okutani, 1980) se trata de una especie oceánica y nerítica del Océano Pacífico oriental (Nigmatullin et al., 2001) posee un cuerpo en forma cilíndrica comúnmente llamado manto el cual envuelve sus órganos internos y constituye aproximadamente el 48% de su estructura anatómica (Martínez et al, 2000), teniendo en un extremo sus aletas, mientras que en el extremo opuesto se encuentra la cabeza, boca, tentáculos y brazos (Kreuzer, 1986[c3] ).
En[c4] México, las principales zonas donde se ha explotado comercialmente abarcan desde la boca del Golfo de California hasta Santa Rosalía Baja California Sur y Guaymas, Sonora, por la parte interior del Golfo y hasta la altura de Bahía Magdalena por la Costa del Pacífico (Salinas et al., 2005). Su captura inicio oficialmente en 1976 con poca producción y para consumo regional (Bazzino et al., 2007). Actualmente, el 89% de la producción pesquera se destina a la exportación, principalmente a mercados asiáticos, en tanto que el 11% restante se comercializa en el mercado nacional, principalmente fresco, congelado, precocido, tentáculos o “bailarina” (cabeza con tentáculos) y aleta (Salinas et al., 2003). En todos los casos se identifican productos no terminados, por lo que muchos de los productos en base a calamar gigante que se exportan son materias primas intermedias para otras industrias, por lo que son productos clasificados con un valor agregado medio.
El atractivo comercial del calamar gigante radica en su gran abundancia, bajo costo, alto rendimiento, ya que puede aprovecharse hasta 75% de sus partes después del eviscerado, bajo contenido de grasa, así como lo insípido y blanco de su carne (Luna et al., 2006; Cortes et al., 2008). Todas estas características actualmente están siendo aprovechadas en nuestra región por industrias dedicadas a la explotación del calamar y a la elaboración de productos a partir de éste. Sin embargo la obtención de concentrados proteicos a partir de calamar gigante ha cobrado gran auge debido a las investigaciones realizadas en España por el Instituto del Frio, en donde se propone al calamar gigante como una materia prima viable para dicho propósito.
El surimi es un concentrado proteico de proteínas miofibrilares, su metodología[c5] [c6] fue desarrollada en un principio para especies de pescado de músculo blanco. No obstante, se ha conseguido su adaptación a especies de músculo oscuro como la sardina crinuda (Opisthonema libertate), aunque en su mayoría se han obtenido productos de baja calidad funcional-tecnológica (Cortés et al., 2001). La tecnología del surimi per se presenta una serie de inconvenientes como lo son los bajos rendimientos en la recuperación de proteínas, la demanda excesiva de agua y la producción de efluentes con una importante cantidad de material orgánico, lo que ha impulsado estudios relacionados con el desarrollo de procedimientos alternos. Recientemente se ha desarrollado un enfoque alternativo al método tradicional de obtención de surimi. A diferencia del proceso tradicional, en donde se emplean etapas continuas de lavado, el nuevo método implica la disolución ácida de las proteínas y su recuperación posterior mediante precipitación isoeléctrica (Hultin y Kelleher 2000). Este proceso demanda menos agua, misma que además puede reincorporarse al proceso. Se produce una mayor eliminación de lípidos, los rendimientos del proceso y de la recuperación de proteínas son mayores, y se obtiene un concentrado proteico con una calidad funcional comparable a la del surimiconvencional.
Dicha metodología [c7] se ha aplicado exitosamente en diversas especies de pescado (demersales y pelágicos) e inclusive en aves. Sin embargo, pocos estudios han publicado su aplicación en especies invertebradas. En consecuencia hace falta investigación en la obtención de concentrados proteicos a partir de músculo de calamar (Dosidicus gigas). [c8] En el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (México), se aplicó un tratamiento de solubilización ácida de las proteínas del manto de calamar gigante (Dosidicus gigas) para la elaboración de un concentrado proteico alternativo al surimi convencional (Cortés et al., 2008), obteniendo concentrados proteicos de excelente calidad funcional de ésta especie.

[c1]Me mortifica la cantidad tan grande citas, eso indica que casi no estás redactando tú, y te pueden acusar de que te estás fusilando otros textos. Tiene s que hacer más síntesis.

[c2]En este párrafo sólo debes hablar del las características del calamar

[c3]Ojo Lupita los párrafos siempre deben tener unidad, esto quiere decir que todas las frases que lo componen deben corresponder a una idea principal. También poseen estructura, es decir, mínimamente una frase de introducción, una de desarrollo y una de conclusión. Si te fijas el primer párrafo carece de ambas cosas. Te recomiendo a hacer la siguiente separación y completar las frases que hacen falta.

[c4]En este ya cambias de tema y hablas de las regiones en las que se explota

[c5]No se entiende a qué te refieres con su metodología

[c6]Aquí hay un problema de coherencia, estabas hablando del calamar y sin introducir ni hacer evidente la relación, tratas el surimi. Para poner otra idea en el texto debe estar en relación con lo primeramente expuesto, es decir, qué tiene que ver el calamar con el surimi.

[c7]¿Cuál metodología? Si empiezas un párrafo siempre debes inclir al sujeto

[c8]¿En consecuencia de qué? No has explicado una causa como para que hay una consecuencia, como te dije arriba hace falta que explicites la relación entre el surimi y el calamar

lunes, 6 de octubre de 2008

Quimioprotectores-Relación entre la Dieta y el Cáncer

Esquema de Trabajo




INTRODUCCIÓN


El cáncer es una enfermedad que se caracteriza por un crecimiento y extensión incontrolada de las células que puede afectar ha casi cualquier tipo de tejido fino del cuerpo. El cáncer de estómago, colorectal y de pulmón están dentro de los cinco canceres más comunes del mundo, los cuáles pueden ser curados por medio de quimioterapia, radioterapia o cirugía (Wilson, 2006). La edad y salud general del paciente y los tipos de tratamientos utilizados previamente serán determinantes importantes para saber que tipo de medio se utilizara para combatirlo, pero este tipo de tratamientos debe de ser apoyado en una buena alimentación de la persona, para que tengan mayor éxito.

Numerosos estudios indican que algunos componentes alimentarios parecen ayudar a prevenir el cáncer y, a veces facilitan que el cuerpo lo combata si la enfermedad ya se padece. A este tipo de componentes se le llama “quimioprotectores”. Dentro de los cuales se encuentran los antioxidantes, se sabe que estos protegen al cuerpo de los efectos de los elementos carcinógenos (Wilson, 2006). Ya que el papel de los antioxidantes es capturar y neutralizar las sustancias que son capaces de deteriorar macromoléculas de las células por medio de la oxidación (Sánchez, 2005).
Este tipo de compuestos se ha aislado de vegetales y frutas, llegando a identificar al (los) compuesto(s) responsable(s) de dicha actividad. Según datos del National Cancer Institute (NCl) sobre actividad antitumoral, indican un mayor porcentaje de actividad citotóxica selectiva en animales y plantas marinas que en los terrestres (NCl, 1999).

Dentro de los compuestos quimioprotectores de origen marino que se han identificado, se encuentran, carotenoides como la astaxantina, pigmento que esta presente en los crustáceos el cuál da una coloración roja anaranjado en este tipo de organismos debido a su esterificación con una proteína. Sin embargo, el mismo pigmento da coloración verde en los huevos de langosta cuando se une a otra proteína (Badui, 2006), pero no hay que dejar de lado que estos compuestos también se encuentran en vegetales y frutas como jitomate, zanahoria, piñas y cítricos, principalmente.

Bibliografía:

Wilson S.G. 2006. Detección y Aislamiento Parcial de Fracciones Antimutagénicas y Antiproliferativas a Partir de Extractos Lipídicos De Organismos Marinos. Tesis de Maestría. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos. Universidad de Sonora.

Sánchez V. 2005. Alimentos Como Escudo Contra el Cáncer. Salud Vida. http://www.sld.cu/saludvida/nutricion/temas.php?idv=7687 (Recuperado: 2007).

NCl. 1999. National Cáncer Institute. http://www.cancer.gov/ESPANOL (Recuperado: 2008).

Badui D. Salvador, Química de los Alimentos, 4ta ed., Ed. Pearson Addison Wesley, Año 2005.

Publicado por IVAN TOLANO en 11:15
02/10/08